jueves, 19 de julio de 2007

¡QUE COPA!

Ha finalizado la Copa America de Venezuela y es necesario dar un repaso para ver lo que nos deparan esta eliminatorias.

Empezemos por el bicampeón de América, o sea Brasil, que simplemente ganó porque es Brasil y hoy por hoy no hay nadie mejor en toda América. El equipo de Dunga no tuvo un buen debut contra México, un partido el cual dominó pero México concretó los goles; luego tuvo el camino fácil contra Ecuador y Chile (en dos ocasiones); contra Uruguay tuvo un partido fácil pero se dejó empatar, logrando pasar por medio de los penales; la final fue un mero trámite simplemente porque Argentina tuvo miedo y no quiso jugar, cualquiera que vió el partido vió como le temblaban las piernas a Tevez, Mascherano, Heinze, Verón, entre otros tan solo Messi (un crack) y Zanetti (que injusticia no llevarlo a Alemania) tuvieron los huevos para jugar, de Riquelme no hablo porque a pesar de jugar una gran copa fue otro que arrugó en la final.

Hablando del subcampeón no todo fue malo, jugó una digna copa decidido a llegar a la final, pude notar en su juego la decisión que tenían sus jugadores a la hora de jugar sus partidos, pues cuando EE.UU. y Colombia se adelantaron en el marcador, Perú y Paraguay se colgaron del arco, y México quiso dar la sorpresa, Argentina los puso en su lugar de la mano de Messi, Riquelme y Zanetti. En algún momento creí que Argentina podía ganar la copa, porque en el campo tenía a un gran Messi (al que muchos comparan con Maradona, aunque es demasiado rápido), a un genial Riquelme, un demoledor Mascherano, ua defensa compacta con Zanetti a la cabeza, y a un gigante Abbondanzieri, pero Maicon anuló a Messi, G. Silva desapareció a Riquelme y Baptista con Vagner Love destrozaron la defensa. Igualmente Argentina tiene tiempo para recomponerse y tener su revancha.




El tercero de América, México, sorprendió a mas de uno con su gran juego colectivo, logrado por Hugo Sánchez y el nivel individual de sus figuras Nery Castillo, "Rafa" Márquez, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa. Pero todo este trabajo se vino abajo al enfrentar a Argentina, con el que simplemente perdió porque no tiene raza de campeón.

Uruguay fue de menos a más en esta Copa, siendo derrrotado en un comienzo por Perú, derrotando con las justas a Bolivia y empate contra Venezuela, en cuartos aplastó al cuadro local 3-1 gracias al despertar de sugoleador Diego Forlán, derrotado ante Brasil por medio de los penales, y por último derrotado por México en un partido ganable pero condicionado por la estupida expulsión de Lugano que se consagró como la decepción de Uruguay en la copa.

El local Venezuela demostró muy poco de su progreso debido a los afvores arbitrales que quisieron tapar los errores del cuadro local.

Chile quedó en deuda en esta copa, en especial su figura estelar Matías Fernández, aunque acuso la ausencia de su figura David Pizarro y Vidal (hoy con la sub-20), lo único deslumbrante de Chile fue el accionar de Suazo, Mark Gonzáles y el escándalo en la concentración chilena.

Paraguay tuvo un gran inicio (incluso lo creí favorito) goleando a EE.UU. y Colombia, luego cayó luchando contra Argentina por 1-0, pero al final caería humillado por México 6-0 en un partido condicionado por la expulsión de Bobadilla y una mala tarde de su defensa.

Perú como ya lo dije empezó muy bien, pero luego empezó a decaer gracias a los experimentos de su técnico, al partido condicionado contra el local y la derrota previsible contra Argentina.

Bolivia demostró un gran progreso en su jugo colectivo gracias al trabajo de Erwin "Platiní" Sánchez, este equipo pude ser un dolor de cabeza para mas de uno en las eliminatorias en especial en la altura de La Paz.

EE.UU. demostró tambien un gran cercimiento a nivel de universo de jugadores, no solo aquí sino con la sub-20 y en la copa de Oro, este posiblemente se deba al crecimiento cultural y racial por la cantidad de inmigrantes que llegan al país del norte.

Pero Ecuador y Colombia se consagraron como las decepciones de la copa, pues se esperaba más de ellos, pero todo esto hace indicar que la generación de Hurtado, De la Cruz, Espinoza, entre otros ya esta llegando a su fin, mientras Colombia debe trabajar bastante en el colectivo pues se le vió muy desordenado, con un Rodallega apagado y un Calero desconocido.

Queda claro que Argentina y Brasil están en otro nivel y son fijos al próximo mundial, se espaera bastante de Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela, y una revancha de parte de Perú, Colombia, Chile y Ecuador, aún así esta copa nos dejó muchísimas satisfacciones.

Para terminar lo mejor de la Copa:

- El técnico: Dunga
- El goleador: Robinho
- El mejor jugador: Lionel Messi
- El volante: Riquelme
- El defensa: Rafael Márquez
- El arquero: Doni
- La revelación: Nery Castillo

- El once ideal: Doni (en el arco), Zanetti, Márquez, Milito (o Acasiete), Gilberto (o Mark Gonzales), Guardado, Gilberto Silva (o Pablo García), Messi, Riquelme (o cristian Rodriguez), Robinho y Nery Castillo.

No hay comentarios: